




Morazán, Yoro
El departamento de Yoro, fue creado el 28 de junio de 1825, en la primera División Política Territorial de Honduras, en el mandato Presidencial de Don Dionisio de Herrera.
Yoro, es uno de los primeros 7 departamentos en que se dividió el territorio Nacional en esa fecha junto a Comayagua, Santa Bárbara, Tegucigalpa (Actualmente Depto. de Francisco Morazán), Gracias (Actualmente Depto. de Lempira), Choluteca y Olancho.
El departamento de Yoro está ubicado en la zona Centro-Norte de Honduras, su cabecera departamental es la ciudad de Yoro, la que junto a El Progreso y Olanchito son sus ciudades más importantes. La extensión territorial del departamento es de 7,781 km². Su población hasta el año 2012 era de 571,569 habitantes y su territorio se divide en 11 municipios, 263 aldeas y 2,015 caseríos.
Su cabecera departamental es la ciudad de Yoro, la que junto a El Progreso y Olanchito son sus ciudades más importantes.
Su principal actividad económica está basada en la agricultura y la ganadería con cría de ganado vacuno, equino, porcino, caprino y aves. Sus principales cultivos son: banano, palma africana, caña de azúcar, maíz, plátano, café, maicillo, frijol, cacao, piña y cítricos.